Posted in: Actualidad

La importancia de la objetividad en el periodismo actual

En la era digital, el periodismo enfrenta desafíos sin precedentes que amenazan su credibilidad y propósito fundamental: informar con verdad y precisión. La objetividad, pilar histórico de la profesión, se ve erosionada por prácticas como el clickbait, el sensacionalismo y la polarización mediática.

En un mundo donde la información circula a velocidades vertiginosas y las plataformas digitales compiten por la atención del público, la necesidad de mantener la objetividad en el periodismo es más crítica que nunca. Este artículo explora la relevancia de la objetividad, las prácticas poco éticas que la socavan y las consecuencias de abandonar este principio en la sociedad contemporánea.

Posted in: Blog

DebateSIC: La producción audiovisual en la era de las nuevas tecnologías

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la producción audiovisual se encuentra en constante transformación, adaptándose a herramientas y narrativas que redefinen cómo se crean, consumen y distribuyen los contenidos. En este contexto, iniciativas como DebateSIC (Seminario Internacional de Cine), un espacio dedicado a la reflexión y el análisis del cine y […]

Posted in: Blog

¿Afecta al cerebro consumir pornografía?

Desde que tenemos conocimiento podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la pornografía existe desde el principio de la civilización, así que podemos asegurar que el ocio para adultos ha existido siempre y ha evolucionado con el tiempo como todos los factores que nos afectan a todos nosotros. Por aportar algún que otro dato histórico, […]

Posted in: General

Gestión del conocimiento, tendencias

Siempre hay términos que es difícil explicarlos con palabras y conocimiento es uno de ellos, nos vamos a wikipedia y nos definen el conocimiento como hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Lo que se […]

Posted in: Actualidad

Una nueva revolución sexual: el impacto de las app geo-sociales en el comportamiento sexual de los hombres gais y bisexuales

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se están difundiendo rápidamente en todo el mundo y se prevé que en los próximos 5 años el uso de los teléfonos móviles inteligentes estará ampliamente difundido, conectando a millones de personas a Internet. Entre los hombres gais, la aparición de aplicaciones de redes sociales para […]

Posted in: Actualidad

Nativos digitales, ¿y ahora qué?

Desde los años 90, el mundo digital y la tecnología móvil se alían para inundar nuestras vidas e influir de forma radical en nuestro trabajo, nuestra vida social, nuestro consumo y nuestra productividad. En ese contexto, las nuevas generaciones nacen en un mundo online multipantalla; son los nativos digitales que desde pequeños conviven a diario y […]

Posted in: Blog

Revolución en la participación ciudadana gracias a las TIC

Tradicionalmente, la participación ciudadana — participación en política, voluntariado, etc. — ha tenido tres características principales: Por una parte, la participación se ha entendido como algo vinculado a una institución, algo colectivo, algo no individual. El motivo principal es que los costes de montar una campaña o una movilización son generalmente elevados, por lo que buscamos […]

Back to Top